P-0004 / -oct-2025
Instrucciones para las Actividades de Orientación y Convivencia (2do Año)
Profesor: Roger Ojeda
Estimados estudiantes, a continuación, se detallan las actividades asignadas
para la asignatura de Orientación y Convivencia, con el objetivo de fomentar su
creatividad, expresión y reflexión personal.
Actividad N° 1:
Creatividad y Figuras Geométricas
(Uso de Espacio y
Atención a Instrucciones)
El estudiante deberá realizar lo siguiente en su cuaderno:
1. Dibujar
un cuadro que abarque todo el espacio debajo de esta instrucción.
2. Dentro de este dibujar un margen, para diferenciar y resaltar su contenido dentro de un cuadrado estar la siguientes instrucciones.
3. Una
vez dibujado el cuadro y el margen, deberán incluir las siguientes figuras
dentro:
o
Un triángulo.
o
Un corazón.
o
Dos círculos.
o
Una flor.
o
Una carita feliz.
o
Una línea recta.
o
Una línea curva.
o
Una línea quebrada.
o
Una línea mixta.
o
Una línea paralela.
Actividad N° 2:
Cuento y Expresión de Sentimientos
(Creatividad y
Convivencia)
El estudiante deberá redactar un cuento, cumpliendo con las siguientes
instrucciones:
1. El
cuento debe ser escrito usando solo dos (2) personajes principales, los
cuales deben ser animales.
2. Debe
incluir solo cuatro (4) dibujos en total para ilustrar momentos clave
del cuento.
3. El
diálogo o la narración del cuento debe incluir obligatoriamente expresiones que
reflejen los siguientes sentimientos o valores:
o
Amor
o
Alegría
o
Tristeza
o
Fortaleza
o
Orgullo
o
Cariño
4. Se
permite la inclusión de otros personajes secundarios, siempre y cuando no se
distorsione el protagonismo de los dos personajes principales (animales).
5. Importante: Esta es una actividad de creación individual y personal.
No está permitido pedir ayuda a compañeros/as en el aula ni el uso de dispositivos electrónicos (teléfonos, tabletas, etc.) durante su realización.
El objetivo es
el uso y desarrollo de su creatividad personal.
Evaluación y Consideraciones Finales
·
Presentación Individual: Al finalizar la
Actividad N° 2, cada estudiante deberá pasar de manera individual a darle un
resumen verbal al profesor Roger sobre el cuento y explicar el porqué de su
creación (motivación o mensaje).
·
Fecha de Realización: Esta actividad se
llevará a cabo en clase el día 22-10-2025. Todas las instrucciones y
ejemplos complementarios fueron dados previamente en el aula.
·
Aviso para Representantes: Debido a la
suspensión de clases por motivos de lluvias, lo que ha causado una inasistencia
de aproximadamente el 70%
de los estudiantes, no todas las actividades de evaluación continua serán
publicadas por este medio. Este canal de información (Facebook y el blogger
principal) sirve de enlace para que los padres y representantes puedan
visualizar el desempeño y evolución de sus representados. El profesor Ojeda
realiza este esfuerzo, a menudo fuera de su horario y utilizando recursos
propios, para garantizar que todos los estudiantes puedan cumplir y avanzar en
sus rendimientos académicos.

.jpg)





.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario